La escuela Keynesiana es una teoría económica expuesta por John Maynard Keynes, Economista Ingles 1883-1946.
Esta teoría, basada claramente en un intenso análisis de causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos.
El interés de Keynes fue poder dotar a unas instituciones nacionales o internacionales de poder para controlar la economía enlas épocas de recesión o crisis.
A principios del siglo XX los hechos y fenómenos de la economía cambiaron notoriamente, dejando varias teorías sin fundamentos de tal modo que muchas de estas fueron abandonadas por haber perdido su carácter científico ya que no serian de apoyo para explicar la realidad.

Keynes afirma que al capitalismo le son inseparables las crisis por tal modo las explica y trata de buscar posibles soluciones derivados de este problema.
APORTES TEORICOS
- Es una teoría macroeconómica ya que es aplicada en el mundo capitalista.
- Apoyando la intervención del estado en la economía con el fin de promover la inversión, refuta la concepción del liberalismo (LAISSEZ FAIRE).
- En su teoría explica que factores determinan el volumen de empleo.
- Las concepciones de: demanda efectiva, propensión marginal al consumo, eficacia marginal del capitalismo.
- La demanda efectiva es determinada por la afición al consumo y la cantidad de inversión.
- La eficacia marginal del capital depende de las expectativas de los beneficios y del costo de reposición de los bienes de capital.
- El empleo depende de la demanda efectiva.
- La propension al consumo es relativamente estable.
IDEAS